
Evolución de los moteles en la ciudad de Quito

Con un fuerte auge en la década del 2000 los moteles en Latino América migraron de espacios de alojamiento de carretera a espacios de intimidad y placer, Quito no estuvo exenta de este fenómeno y ubicó a estas edificaciones en la zona norte Industrial de la ciudad. De forma paralela a la actividad principal de brindar espacios para el placer y la intimidad, en los moteles se desarrollan actividades de servicio que buscan satisfacer las exigencias de los clientes, brindarles un espacio limpio y confortable en medio de la mayor privacidad o discreción posible. Aquí se marca una clara diferencia mientras los usuarios temporales gozan de todas las comodines y experiencias que beneficien su estadía, los empleados de estos sitios viven una realidad muy distinta marcada por espacios de trabajos precarios que llegan a alterar incluso su estado emocional. Esta investigación utiliza un método exploratorio Cualitativo - Cuantitativo aplicado al Motel Tantra Loft uno de los más reconocidos y visitados, se desarrolla una serie de croquis y esquemas gráficos para evidenciar esta dualidad arquitectónica y psicológica entre los espacios de servicio y los usados para la intimidad de los visitantes. El resultado es una clara muestra de la verdadera realidad social y espacial que esconden los moteles, las consecuencias por trabajar en sitios que no cumplen las necesidades básicas del ser humano y la poca importancia que se le da a las condiciones laborales en el país.